FUNDACION HOMBRES Y MUJERES DE FUTURO
GUIA DE PREDICACION
Junio 19 - 2018
LA VIDA EN CRISTO UN CAMINAR EN SANTIDAD
Jn 18,36 Mt 6, 19-20
OBJETIVO
Comprender que la vida cristiana es un don de Dios. Participamos de su naturaleza divina para transformar toda realidad de desorden a la luz del Reino de los Cielos y llevar una vida agradable a Dios.
INTRODUCCION
La vida cristiana, nos hace reconocer en la fe la nueva dignidad por la cual somos llamados a llevar en adelante una conducta “digna del evangelio de Cristo” (Flp 1, 27). Por los sacramentos y la oración recibimos la gracia de Cristo y los dones de su espíritu que nos capacitan para ello.
Jn 18, 36 nos hace ver a Jesús transparentando su misión, que no se queda en lo terreno sino que lo lleva a una dimensión del reino eterno; por lo cual cada uno estamos llamados a dar testimonio de la “verdad” que es Jesucristo, quien nos ha enseñado a “buscar el tesoro” que nos lleva a vivir en un camino de santidad.
DESARROLLO DEL TEMA
1. (Jn 18,36) La vida en Cristo, es una vida de servicio y de entrega por mostrar y comunicar al Padre en el mundo, lo cual implica para cada uno de nosotros abrirnos al servicio de la humanidad: 1) se embarra de la realidad, del enfermo, del desprotegido. 2) no mide distancias para llegar al otro.3) le interesa la gente y entrega todo lo que tiene y lo que es
2. (Mt 6, 19-20) El ser humano camina en santidad transformando realidades que lo llevan a vivir en libertad: comprometido con la opción realizada teniendo como si no tuviera, porque no se aferra ni se esclaviza de lo material si no que confía en Dios y es generoso con lo que Dios le ha confiado. Esto implica tener un proyecto de vida direccionado desde Dios y para Dios.
3. Consecuencias de caminar en santidad:
- ) Te hace testigo de Jesucristo para ayudar a crecer al otro.
- ) Te hace vivir en el paraíso desde ya: teniendo buenas relaciones consigo mismo y con los demás. En comunión con Dios, con el hermano y consigo mismo “en unidad”.
- ) Te da libertad, autoridad y respaldo; sostenido por la gracia del Espíritu Santo.
- ) Te hace comprometer con la realidad personal y comunitaria para descubrir a Dios desde lo cotidiano.
- ) Te dignifica desde el amor; testimoniando desde el amor cada día con las tareas y fatigas propias del ser humano, en el servicio y la justicia.
- ) Fiel cumplidor de su deber en todo.
- ) Te hace dar frutos en la iglesia para la gloria de Dios
CONCLUSIONES
- La santidad es un estilo de vida, la meta es Dios Padre
- Un proyecto de vida se hace desde la unidad y para la eternidad
- Los caminos de Jesús te dan libertad, dignidad y justicia
- Deja que las bendiciones y regalos que Dios te ha dado sean fruto de santidad para los demás.
TALLER
- Toma conciencia de los problemas que han obstaculizado tu proyecto de vida en Cristo. ¿Y qué soluciones le vas a dar?
- ¿Has descubierto el gran compromiso de caminar en santidad, y asumes el reto desde lo cotidiano?
BIBLIOGRAFIA
Biblia Jerusalén de estudio
Catecismo de la iglesia católica