FUNDACIÓN HOMBRES Y MUJERES DE FUTURO

Guía de predicación - Junio 16 al 21 – 2025

LA ESPERANZA QUE NECESITAMOS ESTÁ EN DIOS

 

Objetivo

Reflexionar sobre el significado de la esperanza cristiana en el contexto del Año Jubilar 2025, convocado por el Papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de esperanza", y cómo este tiempo nos invita a renovar nuestra fe y compromiso con el Evangelio.

Introducción

En la charla anterior hablamos del perdón en el contexto de este año jubilar. Pues ahora queremos hablar de la esperanza cristiana, también en este contexto del jubileo que nos propuso el papa Francisco.

Nos propuso el papa Francisco (Q.E.P.D) un tiempo de esperanza en medio de los desafíos que enfrenta este convulsionado mundo en que vivimos: guerras, crisis sociales por desplazamientos, por la violencia, además del cambio climático que está provocando tantos desastres naturales.

Desarrollo

Pero ¿qué es y cómo vivir la esperanza cristiana?

La esperanza cristiana es un llamado a confiar en las promesas de Dios, especialmente en tiempos de incertidumbre. Esta esperanza no es un optimismo vacío, sino una virtud teologal que nos impulsa a vivir con fe y con amor fraterno.

Claves para cultivar esa esperanza cristiana:

  1. La oración constante
  2. Meditación de la Palabra de Dios
  3. Ser agradecidos con Dios y con el prójimo
  4. Pertenecer a una comunidad de fe
  5. El servicio
  6. Vida sacramental
  7. Dar testimonio de fe y esperanza en Cristo.

Este año jubilar busca que en cada uno de nosotros que nos llamamos cristianos, haya un signo de renovación, que ayude a restablecer un clima de esperanza y confianza, tan necesario y urgente en nuestros días.

El Papa Francisco nos invita a vivir este tiempo como una peregrinación espiritual, recordando el éxodo del pueblo de Israel hacia la tierra prometida, un camino de liberación y confianza en Dios. Así, el Jubileo nos llama a caminar juntos en la esperanza, como comunidad de creyentes, sin dejar a nadie atrás.

Conclusión

En este Año Jubilar, estamos siendo llamados a constituirnos en signos de esperanza, a ser misioneros de esperanza entre los pueblos y a construir una humanidad más fraterna y pacífica.

Que este tiempo de gracia nos impulse a vivir con renovada esperanza, confiando en las promesas de Dios y comprometidos en la construcción de su Reino.

Taller

¿Tienes tu esperanza y tu confianza puestas en Dios? O en el dinero, en el empleo, en tu pareja, etc.

¿Crees que eres signo de esperanza en Cristo para los que te rodean?

Textos de apoyo

(Rom 5,5) (Rom 15,13) (1° Pe 1,3 y 3,15) (Sal 27,14) (Is 40,31)