Nuevos ministros servidores para la Comunidad y la Iglesia
El pasado domingo 1 de noviembre de 2015 se llevó a cabo el retiro de consagración de 42 nuevos servidores de nuestra Comunidad Hombres y Mujeres de Futuro. Después de un proceso de preparación de año y medio, ellos dieron el sí a ese llamado a servir a Jesucristo, primero desde nuestra comunidad y después desde donde los lleve el Espíritu Santo y el Señor los llame. Unos serán evangelizadores, otros pastores, otros profetas y otros maestros, según la clasificación que tomamos de san Pablo en su carta a los Efesios, capítulo 4, versículo 11.
La ceremonia de consagración fue presidida por el padre Germán Gándara, cjm,. Durante la celebración eucarística el padre Gándara impuso la Estola a los nuevos servidores, y nos predicó sobre las características que debe tener el verdadero Servidor cristiano. Entre otras cosas nos decía lo siguiente:
Queridos hermanos: Ustedes respondieron al llamado y dieron el "Sí Señor". No fue iniciativa de ustedes, fue el buen Señor el que los llamó. Un servicio adecuado, un servicio santo, parte de la certeza de haber sido llamado.
Después de ese llamado viene un segundo momento: el formarse, el capacitarse. Dios no llama a los capacitados; Dios capacita a los que llama. El tema no es doctrinal ni procedimental: Se han formado durante año y medio para servir al Señor en la persona de los necesitados, de los esposos, de los niños, de los enfermos, de los emproblemados.
Resumiendo:
1. Fuimos llamados
2. Somos capacitados por el Señor
3. El servicio para qué: ¿para servir al Señor?, o ¿para no aburrirme en mis tiempos libres?

Yo sirvo porque amo a Dios y porque Dios me ama. El servicio es un acto de amor a Dios. El servicio es un acto de culto y de alabanza a Dios. Por eso el servicio que usted presta debe ser muy bien hecho. Sus servicios deben ser buenos, perfectos, bien hechos. Por eso hay que servir con el corazón, sobreponerse al cansancio, a la dificultad, a la tristeza.
El que sirve, pastorea, acoge; el que sirve, acompaña; el que sirve se solidariza. Estas son las condiciones del servicio.
El servicio es un camino de cruz. Habrá momentos espectaculares, momentos de salvación, pero la cruz va a atravesar el servicio. No se les olvide; es inevitable.
El servicio al Señor nos hace santos. Y al final, cuando nuestras fuerzas ya no nos respondan, no nos frustremos ni nos preocupemos. Recordemos las palabras del Señor: Siervo fiel, entra a la casa del Señor.
Que así sea.
La ceremonia también incluyó la renovación al servicio de más de 130 ministros que han sido consagrados en años anteriores. Participaron como invitados especiales los familiares de los nuevos servidores, y al finalizar se ofreció un cupcake y un vino a los asistentes.

Algunos de los nuevos servidores
|

Servidores: ¡Sean ustedes luz del mundo!
|
II Festival Comunitario 2013
Por: Nelly Rincón Galvis
Toda comunidad cristiana se fundamenta en Jesús, se identifica con Él, se adhiere a Él y asume su misión.
Cada comunidad, así fundamentada, aporta a la transformación de la sociedad, comunica vida, cambio, alegría, fraternidad y amor, y aunque estos sentimientos deben manifestarse permanentemente, hay momentos que se intensifican aún más.
Uno de esos momentos fue vivido el 1º. de Mayo, día del trabajo, en las instalaciones de la Central de Juventudes, donde el gozo y la alegría estuvieron a la orden del día. Las imágenes nos dan testimonio de ello.
-
Esforzados deportistas tratan de seguir al instructor
-
-
Todos llegaron preparados para sus actividades
-
En la Tienda del Paisa encontramos de tooooodo
-
A pisarle las bombas a las otras parejas
-
Satisfechos y contentos de su participación.
-
Un postre antes de iniciar los concursos
-
Las "camaritas" representaron con excelencia su región.
-
De todas las regiones para todos los gustos
-
La clásica gallina criolla.
-
Inicia el festival con una sesión de aeróbicos
-
Llegamos de todas partes al compartir fraterno
-
Compartiendo las anécdotas del día
-
Ensalada rusa para conservar la línea
-
La "ternera a la llanera" estuvo deliciosa.
-
Frutas para antes o después del almuerzo
-
Concluímos el día con la final de fútbol.
-
Y a no dejarse pisar de los demás.
-
Un tamal para coger fuerzas para el día
-
Concurso de baile con el pie amarrado
-
Actos culturales: la nota amable y alegre del evento.
-
La Eucaristía: centro de la celebración.
Leer más...