Noticias
Los sucesos e historias que impactan nuestro diario vivir.
Misión USA
Dallas, Texas, Mayo 23 de 2014
Apreciados Hombres y Mujeres de Futuro:
El día de ayer viajamos desde Baltimore, en el estado de Maryland, cerca de Washington, a cumplir la segunda parte de nuestra Misión, llegando para Dallas, Texas. En el área de Washington estuvimos en cuatro grupos de oración. Realizamos una primera siembra en una parroquia muy grande y muy bonita, donde no hay nada de pastoral con la familia; vinieron 25 parejas y 15 servidores a capacitarse en el trabajo por la familia.
Damos gracias a Dios por su fidelidad, por la siembra que va haciendo allá a través de los encuentros de hombres, mujeres y parejas y a través de la semilla que, en su nombre, sembramos por estas zonas tan necesitadas. Ciudades lindísimas con casas muy pintorescas, avenidas amplias y muy bien diseñadas, pero sitios muy necesitados de evangelización. Que el Señor que da el crecimiento, pueda producir los frutos que se necesitan allí donde Él indica.
Les invitamos a revisar nuevamente el libro de la Sabiduría, sobre todo en sus capítulos 7, 8 y 9. Realmente llenan el alma al contemplar el esplendor de Dios. Sigamos sembrando a derecha e izquierda, al sur y al norte, sigamos extendiendo el toldo, clavando bien las estacas (Is,54).
No olvidemos que el camino del discipulado lo hacemos desde el corazón comunitario, desde el encuentro con su hermano de comunidad, desde esa consciencia de pertenencia a una obra llamada Hombres y Mujeres de Futuro. ¿Cómo está la comunicación con todos? Hay alguien a quien llamar para saber cómo se encuentra?
Qué el Señor les guíe en éste camino de comunión y amor.
Con cariño,
Humberto e Isabel
Apreciado visitante a la Comunidad Hombres y Mujeres de Futuro:
Estamos transitando por un tiempo caracterizado por la alegría y la esperanza.
La Pascua representa la mayor muestra de amor del Padre, quien nos regenera en Jesucristo por acción del Espíritu. Este misterio de amor tan profundo, es digno de ser contemplado día a día.
Que el pregón Pascual siga resonando con fuerza en nuestro corazón.
Disfrutar y profundizar en las lecturas bíblicas referentes a la Resurrección en estos días, es una tarea que nos corresponde a todos. Sólo así podemos responder al gran reto de la Evangelización.
Le deseamos un !Feliz tiempo de Pascua!
Humberto e Isabel
El Papa Francisco a las familias del mundo
VATICANO, 27 Oct. 13 / 10:55 am (ACI Prensa).- Al recibir ayer en la plaza de San Pedro a la Peregrinación de las Familias a la tumba de San Pedro con ocasión del Año de la Fe, que ha reunido a más de 150 mil personas de todo el mundo en Roma, el Papa Francisco les exhortó a quedarse siempre “unidos a Jesús y llévenlo a todos con su testimonio”.
A continuación, ACI Prensa ofrece a sus lectores el texto completo de las palabras del Santo Padre:
"Queridas Familias, ¡Buenas tardes y bienvenidos a Roma!
Vinieron como peregrinos desde tantas partes del mundo para poder profesar su fe delante del Sepulcro de San Pedro. Esta plaza los recibe y los abraza. Somos un solo Pueblo con una sola Alma, convocados por el Señor que nos ama y nos sostiene.
Saludo a todas las familias que se unen por la televisión y por Internet. ¡Una plaza que se agranda sin confines!
Han querido llamar a este momento “Familia, vive la alegría de la fe”. ¡Me gusta este título! Escuché sus experiencias, las historias que han contado. He visto tantos niños y tantos abuelos.
He sentido el dolor de tantas familias que viven en situación de pobreza y de guerra. Escuché a los jóvenes que quieren casarse, a pesar de miles de dificultades, y entonces nos preguntamos: ¿Cómo es posible hoy vivir la alegría de la fe en familia?
La Familia es el motor del mundo
Por Humberto Díaz e Isabel Botía

Sus primeras palabras fueron para resaltar el sentido de comunidad que tiene la familia. Es el lugar en el que naturalmente se comparte la vida y en el que se está llamado a crecer en el amor.
Tres aspectos fundamentales fueron tratados por el Pontífice:
La oración alimenta la fe
Por Humberto Díaz e Isabel Botía

“Si no hay alimento, el cuerpo muere.”
Esta fue la respuesta de nuestro hijo Eduardo cuando le preguntamos qué viene a su mente al escuchar la frase <la oración alimenta la fe>, continuó diciendo, "se deduce que la oración es necesaria porque el alimento es indispensable para mantener la salud del cuerpo."
LA ORACIÓN ALIMENTA LA FE, fue el título de la enseñanza que nos fue pedida para el Congreso Nacional de Servidores de la RCC de México,
- El Papa: Así cambiará la Iglesia
- Mis motivos para alabar a Dios
- JMJ Río 2013
- Saludo desde Estados Unidos
- La obra de Dios sigue su camino
- X Escuela Superior de Formación Carismática
- El Año de la Fe y cómo celebrarlo
- Vigilia Octubre 2012
- Porta Fidei
- Reunión de movimientos de familia
- ¿Qué clase de joven quieres ser?
- Siguiendo la huella de Jesús
- Tres días en Loppiano
- Se consagran 28 nuevos ministros
- Mensaje del Equipo Timón